El 22 de febrero de 2025, en vísperas del tercer aniversario de la invasión rusa a gran escala de Ucrania, en el centro cultural de la municipflidad de Las Condes, Santiago, se celebró un acto conmemorativo organizado por la Embajada de Ucrania en Chile.
Al acto asistieron funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, jefes y funcionarios de misiones diplomáticas de países extranjeros acreditadas en Santiago, representantes de los círculos científicos, académicos, políticos y empresariales de Chile, así como miembros de la comunidad ucraniana.
Al comienzo del acto, los participantes vieron un documental sobre el inicio de la agresión rusa y la heroica resistencia del pueblo ucraniano, y luego rindieron homenaje a la memoria de los caídos en esta guerra con un minuto de silencio.
En su discurso, el embajador de Ucrania en Chile, Yurii Diudin, recordó que la guerra ruso-ucraniana comenzó en realidad hace 11 años, tras la anexión ilegal e ilegítima de Crimea y parte de Donbás, subrayando que dentro de unos días Ucrania conmemorará el Día de la Resistencia a la Ocupación de la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastópol.
El Embajador Diudin habló de los principales hitos de los tres años de resistencia de las Fuerzas Armadas y de todo el pueblo ucraniano frente a los invasores rusos, acentuando el deseo de lograr una paz duradera y justa en nuestro país basada en el respeto a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y en los principios del Derecho internacional. El diplomático también hizo hincapié en que Ucrania está dispuesta a una cooperación económica mutuamente beneficiosa con nuestros principales socios, pero no aceptará ningún compromiso a expensas de su soberanía ni ultimátums en relación con los territorios, la adhesión a alianzas políticas y militares u otras cuestiones de principio para nuestro país.
El Director subrogante de la Dirección de Europa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Chile, Fernando Berguño, confirmó la posición invariable del Gobierno chileno en apoyo de la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Ucrania.
Por su parte, los Embajadores de la Unión Europea, Claudia Gintersdorfer, y de Canadá, Karolina Guay (en nombre de la Presidencia del G-7), condenaron la agresión rusa en curso y subrayaron el apoyo constante a Ucrania por parte de la Unión Europea, Canadá y de todo el mundo democrático. El Director Ejecutivo de la Cámara Chileno-Ucraniana de Comercio y Turismo, Eduardo Álvarez, destacó la importancia de que el gobierno y las empresas chilenas presten más ayuda práctica a Ucrania, mientras que el Director ejecutivo del centro politoógico AthenaLab, Juan Pablo Toro, habló de las consecuencias geopolíticas de la agresión rusa para América Latina y el mundo entero.
Al final del acto, los participantes tuvieron la oportunidad de ver una exposición fotográfica dedicada a la heroica lucha del pueblo ucraniano contra la agresión rusа.