El 10 de diciembre, fecha en que se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Derechos Humanos, la Embajada de Ucrania en Chile organizó en la capital chilena, Santiago, la proyección del documental «Isolyatsia», dirigido por Ihor Minaev. El acto, que se celebró en el Centro Cultural de España, contó con la asistencia de personal del Ministerio de Asuntos Exteriores y otros organismos gubernamentales chilenos, miembros del cuerpo diplomático, así como representantes de los medios de comunicación, de la comunidad ucraniana y público chileno.
Al inicio del evento, el Embajador de Ucrania en Chile, Yurii Diudin, destacó que la guerra de agresión rusa contra Ucrania, que comenzó en 2014, no sólo ha destruido el orden mundial basado en normas, sino que también ha dado lugar a importantes violaciones de los derechos humanos en los territorios ucranianos ocupados por Rusia. Uno de los ejemplos más llamativos de tales violaciones fue el espacio artístico-cultural “Izolyatsia” de Donetsk, convertido en el campo de concentración y cámara de tortura por los ocupantes rusos.
En su discurso, el embajador Yurii Diudin subrayó que las autoridades ucranianas no sólo recopilan y documentan todos los crímenes cometidos durante más de 10 años de agresión rusa, sino que, junto con sus aliados, trabajan en la creación de un tribunal internacional especial para investigar e identificar a los responsables de estos crímenes, así como para castigarlos debidamente.
La proyección estuvo precedida por mensajes en vídeo del director de la película, Ihor Minaev, y del ex preso del centro “Izolyatsia”, el periodista Stanislav Aseyev, que hablaron de la historia de la película y de los personajes reales cuyos escalofriantes testimonios sirvieron de base a la trama.
En sus comentarios tras la proyección, los asistentes condenaron unánimemente los crímenes de los ocupantes rusos y se mostraron convencidos de que todos los responsables de estos crímenes deben ser llevados ante la justicia.
La proyección de la película «Izolyatsia» en Santiago fue un importante evento en el marco de la campaña informativa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania y de embajadas ucranianas, destinada a difundir información veraz y objetiva sobre los crímenes de la agresión rusa en Ucrania y a recordar al mundo la necesidad de realizar esfuerzos conjuntos para evitar que en el futuro se repitan tales violaciones de los derechos humanos en cualquier parte del mundo.