El 10 de enero, en las ciudades de Santiago y Kyiv, se llevó a cabo la ceremonia de firma, en formato telemático, del Acuerdo sobre la cooperación en investigación, educación y cultura entre la Universidad Nacional Taras Shevchenko de Kyiv y la Universidad de Chile. Por parte ucraniana, el documento fue firmado por el rector de la Universidad Nacional Taras Shevchenko de Kyiv, Sr. Volodymyr Bugrov, y por la parte chilena, lo firmó la rectora de la Universidad de Chile, Sra. Rosa Devés Alessandri.
Este acuerdo, preparado por iniciativa y con el apoyo de la Embajada de Ucrania en Chile, establece las bases para una colaboración efectiva entre las dos universidades más antiguas y prestigiosas de Ucrania y Chile en el ámbito del intercambio de docentes, estudiantes y becarios, así como de literatura educativa y científica, la realización de investigaciones científicas conjuntas y otras actividades.
En su intervención durante la ceremonia, el Embajador de Ucrania en Chile, Sr. Yurii Diudin, destacó que el acuerdo firmado abre una nueva página en la cooperación ucraniano-chilena en el ámbito educativo y académico, y expresó la disposición de la misión diplomática de seguir brindando el apoyo necesario para el desarrollo de contactos entre las universidades de Ucrania y Chile. El Embajador Yurii Diudin también subrayó la resiliencia de la comunidad universitaria y académica de Ucrania que sigue comprometida con su misión de difundir conocimientos, innovaciones y los principios de libertad y democracia, a pesar de las dificultades objetivas derivadas por la agresión rusa no provocada contra nuestro país.
En sus intervenciones, los rectores de las universidades ucraniana y chilena resaltaron la importancia del acuerdo firmado y el interés en su implementación práctica y en darle contenido concreto. Para ello, en el futuro cercano se preparará un plan de actividades conjuntas que involucrará a profesores, docentes, estudiantes y jóvenes investigadores de ambas universidades. Con este propósito, se aprovechará, entre otras cosas, el potencial del Centro de Estudios Latinoamericanos y Ibéricos de la cátedra de historia moderna de los países extranjeros de la Universidad Nacional Taras Shevchenko de Kyiv.